Descripción
Certificados de profesionalidad
Estos Diploma se basan en la Resolución del Consejo 93 / C 49/01, de 3 de diciembre de 1992, sobre la transparencia de las cualificaciones profesionales, sobre Resolución de Consejo 96 / C 224/04, de 15 de julio de 1996, sobre la transparencia de los certificados de formación profesional, así como sobre
Recomendación 2001/613 / CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 10 de julio de 2001, sobre la movilidad en la comunidad de estudiantes,
de personas en formación, de voluntarios, profesores y formadores.
Para más información: EUROPASS WEBSITE
Los certificados de profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral de España
Estos certificados acreditan el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo sin que ello constituya regulación del ejercicio profesional.
Tienen carácter oficial y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas. el Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo, tiene por objeto introducir las modificaciones de la regulación de los certificados de profesionalidad en relación con el nuevo contrato para la formación y al aprendizaje, con la formación profesional dual, así como en relación con su oferta e implantación y con aquellos aspectos que dan garantía de calidad al sistema. También, normaliza los requerimientos para la acreditación de centros con oferta de teleformación, así como de sus tutores-formadores, amplía la participación en la oferta formativa a los centros de iniciativa privada y a las empresas y establece medidas para favorecer la gestión eficaz de esta oferta y para mejorar el seguimiento de la calidad en el desarrollo de la actividad formativa.
Todos los cursos de formación que ofrecemos son en colaboración con.